Francisco Tasquín
IV CONCURSO DE RELATOS BREVES DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE CASTRONUÑO Título del relato: Francisco Tasquín Categoría 4 (Adultos) Autor: Roberto Sanz Galván PREMIO ACCÉSIT Allí se encontraba, en lo alto de la Atalaya, instantes antes del amanecer contemplando la fortaleza de Siete Iglesias, la misma que su amo, Don Pedro de Avendaño, ordenara levantar unos años atrás. – El era Francisco Tasquín, uno de los principales...
Entrevista a María Sotelo
Entrevistamos a María Sotelo, descendiente de Castronuño, estudiante de Filología Hispánica, que se autodefine como “poeta en prácticas”. ¿Cómo surgieron tus inicios en el mundo de la literatura? Desde pequeña he sentido inquietud por la lectura y mis padres también son ávidos lectores, por lo que he tenido la suerte de crecer entre libros. Además, la música, pero sobre todo las letras, del cantante Enrique Bunbury me motivaron mucho...
Entrevista a Roberto Chapu
Entrevistamos a Roberto Chapu, monologuista cómico, actor de teatro, cine y televisión con más de veinte años en los escenarios y descendiente de Castronuño. ¿Cómo surgieron tus inicios en el mundo de la interpretación? Desde chavalín en el barrio y en el instituto siempre andaba liado con las actuaciones, y es verdad eso de que si el veneno del teatro te entra en el cuerpo ya es para siempre. Al terminar mis estudios “normales”,...
Entrevista a José Luis Galiacho
Entrevistamos a José Luis Galiacho, músico, luthier, reparador de instrumentos de metal, constructor de instrumentos de percusión y artesano de la madera. Regenta el taller artesano “Galiacho Drum&Brass”, en el que se reparan y construyen instrumentos de metal y percusión. Cuéntanos, ¿cómo fueron tus inicios en el mundo de la música? ¿Cómo te formaste? La verdad es que quien me metió este veneno en el cuerpo fue mi padre. Los...
Entrevista a Miguel Hernández Segura (Nava del Rey, 1963), L’atelier arteXconcepto.
Entrevistamos al artista Miguel Hernández Segura (Nava del Rey, 1963), L’atelier arteXconcepto. Eres un artista cuya obra se extiende por diferentes ramas: la pintura, la fotografía, el diseño, el teatro, la literatura… Te defines como artista contemporáneo renacentista… Hace varios lustros, conocí a un buen amigo profesor de Historia del Arte de la Universidad de Córdoba, José Álvarez, cofundador de la plataforma artística cordobesa...
Comentarios recientes