Un cambio necesario de Raúl González Sandonís.
Ya estaba en el coche, haciendo el camino de regreso a casa. La radio estaba encendida, él no la escuchaba. Seguía oyendo las palabras de la médica dentro de su cabeza: “no puedes seguir así, estás matándote lentamente”. Tenía razón y lo sabía, pero se había resistido a hacer caso de sus consejos. No era demasiado tarde, estaba a tiempo de cambiar. A la mañana siguiente, tras una charla con la almohada (la única con la que podía...
La sonrisa de los hombres chopo de Alejandro Alonso Díez.
“Quizás buscando siluetas o algo semejante Que fuera adorable O por lo menos querible Besable, amable” Soy Oxalc III del planeta Ganimedes. Mi abuelo perteneció a los grupos especiales que investigaron el planeta Tierra en lo que allí se llamaba el Siglo XX. Mi familiar fue a un sitio llamado Castronuño, en la zona Norte del planeta. Hoy cubro estas páginas gracias a los grandes hallazgos que cambiaron de raíz nuestro mundo...
Soy mujer de Javier León Sorribes
“Es una niña”, dijeron al verme. Y tuve la impagable suerte de que aquello supuso una fiesta. Porque nací mujer, mujer con suerte, con la suerte infinita de venir a este mundo en este país en el tiempo de una democracia incipiente, fruto del amor y la decisión consciente de un padre que deseaba una hija primogénita y una madre exquisita en su compromiso por la igualdad y (todavía no se denominaba así) el empoderamiento femenino, en...
Melquíades de José María Gastón Caperuza.
1. Valladolid, 21 de abril de 1874. El día era soleado y la primavera lucía en su máximo esplendor en la capital vallisoletana. Ambos conversaban amistosamente en el salón. – Lo dicho don Jean, me alegra que esté en mi querida ciudad. Espero que los días venideros sean tan soleados como el día de hoy y pueda hacer su trabajo sin problemas. Cuánto me gustaría acompañarle, pero, ¡ay!, el trabajo – dijo apesadumbrado. –...
Las evidencias que no ves de Lara Suárez. Primer premio, categoría 3.
Era una mañana oscura, algo fría. El sol, tímido, intentaba salir y alumbrar todo a su paso. Ningún ruido se atrevía a perturbar la maravillosa calma que el silencio había creado. La iglesia de Santa María del Castillo de Castronuño se erigía, majestuosa, ante la mirada de los sorprendidos visitantes que en ese día se adentrarían en las encantadoras entrañas de la cultura y el poderoso saber. Hasta que algo, (o alguien) se atrevió a...
La desaparición de María Cabezas Ruiz.
La inspectora Raquel Buenache sabía que tenía una larga noche por delante. Se preparó una taza de café y fue ordenando los documentos de la investigación. Algo en su interior le decía que no estaban ante un caso más de desaparición voluntaria. −¿Una corazonada Srta. Buenache? Siento decirte que los policías no vivimos de presentimientos. Entiendo que te sientas identificada con esa mujer, pero seamos serios, la vida real no funciona...
Comentarios recientes